lunes, 8 de diciembre de 2014

FINALIZACION DE LA EVALUACION PSICODIAGNOSTICA



Se explica en forma clara, concreta y respetuosa al paciente los aspectos más importantes encontrados en la evaluación Psicodiagnóstica. Después de analizar los datos recuperados el psicólogo emite su diagnóstico y recomienda determinado tratamiento
Carlos Bermúdez es un paciente que presenta características depresivas, tiende a minimizar el impacto emocional de las rupturas, tiene baja tolerancia a la frustración, necesidad de afecto y mala tolerancia a la imposición de límites.
Tras la revisión efectuada parece que hoy en día no existe una terapia psicológica eficaz ni para los trastornos de la personalidad en general ni para los distintos trastornos de personalidad en particular, sin embargo para el desarrollo límite de la personalidad la terapia dialéctica cognitivo conductual y la terapia de conducta clásica cuentan con avales empíricos suficientes para ser consideradas como tratamientos psicológicos probablemente eficaces.
Para el caso que nos ocupa se recomienda iniciar el tratamiento con Terapia Cognoscitiva-Conductual que se enfoca en examinar y cambiar los procesos de pensamiento poco saludables que forman patrones de comportamiento, recomendado en los desórdenes de ansiedad y abuso de sustancias que presenta Carlos, con una duración en promedio de 15 a 25 terapias.
Terapia de grupo una de las formas más ampliamente usadas de la psicoterapia, funciona a través del auto entendimiento, la auto aceptación y la modificación del comportamiento del problema, recomendado para pacientes que comparten enfermedades o desórdenes, tales como abuso de substancias, juego obsesivo y desórdenes alimenticios, su duración podría ser breve o de largo plazo

No hay comentarios:

Publicar un comentario